
Al gran
"viejo"
Dressel
Eran hombres y mujeres jóvenes, algunos con hijos pequeños, que pensando en el mejor país posible, hicieron pocas y grandes cosas. Pocas por la edad y grandes porque movieron el stablisment de quienes querían de por vida perpetuar la injusticia.
Ellos los genocidas no se lo permitieron, usaron todo el poder del Estado para exterminarlos: mataron, torturaron, encarcelaron, desaparecieron a miles y a muchos nos obligaron al destierro.
Con Terrorismo de Estado, hicieron el genocidio. Nos exiliaron.
Han pasado muchos años y, esos jóvenes, hoy hombres y mujeres, algunos con nietos, no han cesado durante todo ese tiempo haciendo cosas contra la injusticia, la impunidad, y por el juicio y castigo a los culpables. Aún siguen dispersos en el mundo, "repensando el País", "repensando el Territorio" que los expulso. Siempre quisieron, y no era posible, hoy han coincidido condiciones para hacer conocer a esta gran persona, 30 años después. Cuanto tiempo y que difícil ha sido poder hacerlo!!!!!!!!!!.
Sin la intervención del Pastor Dressel y un puñado de personas que lo acompañaran como los Pastores Richard Engelhard y Armín Ihle, era muy probable que todos, engrosáramos las listas de desaparecidos y asesinados en Argentina, Brasil y Chile.
Salvó la vida a centenares de personas.
Y nos brindo todo lo que puede dar una persona, su casa, su espacio, su mensaje plural, dem0crático y humano pacifista. Luchador para el restablecimiento de una mejor convivencia y el restablecimiento de las Instituciones de nuestros países.
Por eso, este Homenaje, es en merecimiento a su grandeza humana.
Los gobiernos de estos países tienen la oportunidad de agradecer y recordar en su figura, a tantas personas que de una u otra manera a nivel individual, institucional o en los comités de solidaridad, también contribuyeron a parar la barbarie de los genocidas. A pesar de que sus gobiernos, participaron o miraron para otro lado el quehacer de los tiranos.
Para quienes tuvimos el privilegio de estar cerca de él, no lo olvidaremos jamás. Para los gobiernos, es la ocasión de afianzar un poco más la mejor calidad democrática.
Eran hombres y mujeres jóvenes, algunos con hijos pequeños, que pensando en el mejor país posible, hicieron pocas y grandes cosas. Pocas por la edad y grandes porque movieron el stablisment de quienes querían de por vida perpetuar la injusticia.
Ellos los genocidas no se lo permitieron, usaron todo el poder del Estado para exterminarlos: mataron, torturaron, encarcelaron, desaparecieron a miles y a muchos nos obligaron al destierro.
Con Terrorismo de Estado, hicieron el genocidio. Nos exiliaron.
Han pasado muchos años y, esos jóvenes, hoy hombres y mujeres, algunos con nietos, no han cesado durante todo ese tiempo haciendo cosas contra la injusticia, la impunidad, y por el juicio y castigo a los culpables. Aún siguen dispersos en el mundo, "repensando el País", "repensando el Territorio" que los expulso. Siempre quisieron, y no era posible, hoy han coincidido condiciones para hacer conocer a esta gran persona, 30 años después. Cuanto tiempo y que difícil ha sido poder hacerlo!!!!!!!!!!.
Sin la intervención del Pastor Dressel y un puñado de personas que lo acompañaran como los Pastores Richard Engelhard y Armín Ihle, era muy probable que todos, engrosáramos las listas de desaparecidos y asesinados en Argentina, Brasil y Chile.
Salvó la vida a centenares de personas.
Y nos brindo todo lo que puede dar una persona, su casa, su espacio, su mensaje plural, dem0crático y humano pacifista. Luchador para el restablecimiento de una mejor convivencia y el restablecimiento de las Instituciones de nuestros países.
Por eso, este Homenaje, es en merecimiento a su grandeza humana.
Los gobiernos de estos países tienen la oportunidad de agradecer y recordar en su figura, a tantas personas que de una u otra manera a nivel individual, institucional o en los comités de solidaridad, también contribuyeron a parar la barbarie de los genocidas. A pesar de que sus gobiernos, participaron o miraron para otro lado el quehacer de los tiranos.
Para quienes tuvimos el privilegio de estar cerca de él, no lo olvidaremos jamás. Para los gobiernos, es la ocasión de afianzar un poco más la mejor calidad democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario