lunes, 3 de marzo de 2008

EL EMPUJE DEL EXILIO ARGENTINO Y CHILENO:

Jueves 1 de noviembre de 2007
MADRID


En España avanza la ley de memoria histórica

LOS JUICIOS A LOS GENOCIDAS Y CIVILES DE ARGENTINA Y CHILE EN LA AUDIENCIA NACIONAL DE ESPAÑA, FUERON EL DISPARADOR DE ESTE PROYECTO.!!!!!!

La constante lucha de ciudadanos y familiares de las victimas del franquismo, para poner en su lugar la memoria de lo sucedido en el Estado Español, durante la Dictadura del General Francisco Franco, recibio un fundamental apoyo, con "Los Juicios de Madrid".

En primera instancia, con la denuncia presentada por el fiscal Carlos Castresana el 28 de marzo de 1996, - 4 dias despues de la masiva concentración en Plaza de Mayo en recordatorio y repudio a veinte años del Golpe de Estado de la muerte, el robo, el terror y la destrucción del país, - ante la Audiencia Nacional Española para juzgar al genocidio argentino.

Y amplificada, modelada y ejecutada por la tarea que ciudadanos españoles solidarios, abogados, asociaciones, partidos políticos y sindicatos realizaron para apoyar la enorme labor de los exiliados argentinos y chilenos, para que la sociedad española la apoyara. Y para que la propia Audiencia Nacional decidiera ser competente para juzgar los crimenes de lesa humanidad, que son imprescriptibles, y que se pueden juzgar en cualquier lugar, independientemente del lugar en que hayan ocurrido.

Y la historica ejecución de los procesos llevados a cabo por el juez Baltasar Garzón - que aún sigue consiguiendo logros con el juzgamiento del asesino Ricardo Miguel Cavallo-, con centenares de testimonios presentados por las víctimas, fueron indudablemente el espejo y un disparador que la sociedad española necesitaba para avanzar en la memoria historica.

No hay comentarios: